Docentes
jueves, 6 de octubre de 2022
jueves, 22 de septiembre de 2022
jueves, 26 de mayo de 2022
Presenta tu ponencia para compartir tu experiencia pedagógica
Estamos de fiesta! Interfaces cumple 10 años y queremos celebrarlo con vos!
Está abierta la convocatoria para enviar ponencias.
El Congreso Interfaces integra más de 500 actividades sin cargo en las que docentes, profesionales y directivos de instituciones educativas de 15 países, comparten sus estrategias pedagógicas y experiencias docentes en las siguientes áreas:
Te invitamos a presentar tus experiencias pedagógicas significativas, casos de comunicación institucional y reflexiones sobre la realidad educativa.
¿Cómo participar?
Deberás registrarte y luego subir a la plataforma: Título + resumen de 100 palabras + CV.
La inscripción y participación es libre y gratuita.
Fecha límite de recepción de propuestas: 15 de JUNIO 2022.
¡Esperamos contar con tu participación!
+INFO: www.palermo.edu/interfaces
jueves, 5 de mayo de 2022
Curso de locución virtual abierto a la comunidad
(No requiere estudios previos)
Aprende a construir un juego de escape educativo
¡Inscripción abierta al taller!
| ||||||
| ||||||
martes, 3 de mayo de 2022
UP-Interfaces cumple 10 años
El Congreso Interfaces integra más de 500 actividades sin cargo en las que docentes, profesionales y directivos de instituciones educativas de 15 países, comparten sus estrategias pedagógicas y experiencias docentes en las siguientes áreas:
Te invitamos a presentar tus experiencias pedagógicas significativas, casos de comunicación institucional y reflexiones sobre la realidad educativa.
¿Cómo participar?
Deberás registrarte y luego subir a la plataforma: Título + resumen de 100 palabras + CV.
La inscripción y participación es libre y gratuita.
Fecha límite de recepción de propuestas: 15 de JUNIO 2022.
¡Esperamos contar con tu participación!
viernes, 1 de octubre de 2021
Invitación a participar al Ciclo de Formación Docente-Fundación Barceló
“Cerebros en acción: espacio de aportes entre las Neurociencias y la Educación”
El propósito en este ciclo de formación es poder cuestionar temas de Educación y Neurociencias que puedan ser vinculantes no sólo en forma teórica, sino también en forma práctica. El recorrido pone el foco en principios básicos del funcionamiento del cerebro, nociones elementales de funciones ejecutivas, la toma de decisiones y el rol de la creatividad.
Este espacio de intercambio y reflexión
está dirigido a docentes y directivos del nivel secundario y superior.
Se llevará a cabo a partir del
14 de octubre y contará con 4 encuentros sincrónicos vía ZOOM, los días jueves de 16 a 17.30 hs.
La actividad es no arancelada y requiere inscripción previa. Para más información sobre el programa y el link de inscripción ingresar aquí.